Algunos lugares misteriosos e inhóspitos del mundo

Parque Nacional del Monte Sanqingshan





Situado en China es patrimonio mundial de la UNESCO por la calidad estética excepcional de su paisaje, notable por la presencia de 48 picos y 89 columnas de granito. Casi un centenar de ellas dan la impresión de que están flotando, como si sus bases desapareciesen en la espesa bruma. 

Esta hermosa vista es a menudo cubierta por un arco iris que acentúa su belleza. Allí se encuentra el Templo Sanqinq, un complejo taoísta de 1600 años de antigüedad que está lleno de hermosas pagodas, jardines y esculturas de piedra.


CUEVA DE LOS CRISTALES:

lugares, extraños, zonas, rarezas, mundo, insolitos, maravillosos

Ubicada a 300m bajo tierra en la Mina de Naica en Mexico, existe una cueva de 27 m de largo y 9 m de altura que contiene gigantescos cristales de selenita, de los más grandes jamás encontrados. Es uno de los descubrimientos geológicos más importantes del mundo, midiendo la mayoría de los cristales unos 6 m de longitud aunque algunos llegan a los 11 m.

Las formaciones tienen apariencia de hielo, pero la temperatura en el lugar ronda los 50ºC y la humedad es del 100%, lo que impide que una persona permanezca allí más de 10 minutos sin arriesgarse a sufrir un colapso o un shock térmico.


CASCADA DE SANGRE:


Se encuentra en la Antártida, de 56 km de largo, y es una fuente de agua salada de un intenso color rojizo que emana ocasionalmente del glaciar, teniendo todo el aspecto de una herida abierta en pleno corazón del Continente de Hielo.

Los responsables de este color son una comunidad de microorganismos que ha podido desarrollarse y evolucionar en un ambiente no encontrado en ningún otro lugar de la Tierra. Cuando el lago estaba atrapado bajo el glaciar, hace 1,5 a 2 millones de años, algunas formas de vida simples quedaron atrapadas allí. El lago subglacial no contiene oxígeno, pero es el hogar de al menos 17 tipos diferentes de microorganismos. El agua está hipersalinizada, y su coloración se debe a su contenido en hierro, que se oxida inmediatamente al contacto con el oxígeno, creando una cascada de color rojo.



El Desierto de los Pináculos:

Australia, territorio inhóspito y fascinante que esconde entre sus costas y desiertos algunos de los paisajes más increíbles de nuestro planeta. Estampas lunares como la del desierto de los pináculos, que quitan el hipo a los visitantes que apuestan todos los años por viajar hasta estos lejanos páramos del occidente australiano.

lugares, extraños, zonas, rarezas, mundo, insolitos, maravillosos

lugares, extraños, zonas, rarezas, mundo, insolitos, maravillosos

La Cascada de Fuego:

A veces, los azares de la naturaleza se combinan para crear verdaderos espectáculos visuales. Este es el caso de la cascada llamada Horsetail, o cola de caballo, que fluye desde casi 500 metros de altura en el Parque Nacional de Yosemite, California.

La cascada se nutre principalmente de aguas provenientes de la nieve y el deshielo y por norma general se seca durante el verano y el otoño, volviendo a fluir en invierno y primavera. Hasta aquí todo es bastante normal, una cascada con una caída considerable en un entorno bastante agreste y natural, pero hay algo que hace que la cascada Horsetail sea única en el planeta. 


El Ojo del Sahara:

En el desierto del Sahara en Mauritania, hay una serie de círculos concéntricos de unos 48 km de diámetro. Se llama Estructura Richat y se trata de una estructura simétrica de un domo anticlinal que ha sido erosionado a lo largo de millones de años, y nos muestra su núcleo.

El centro de la estructura está constituido por rocas del período Proterozoico (que comenzó hace 2500 millones de años) a Ordovícico, con carbonatos (calizas y dolomías) que contienen brechas silíceas originadas por disolución y colapso kárstico, e instruidas por diques anulares de basalto, kimberlita y rocas volcánicas alcalinas en el Cretácico.


´


Gran Fuente Prismática:

lugares, extraños, zonas, rarezas, mundo, insolitos, maravillosos

lugares, extraños, zonas, rarezas, mundo, insolitos, maravillosos

La Gran Fuente Prismática está ubicada en el Parque Nacional Yellowstone. Es una laguna de un diámetro de 80 metros por 90. Sus aguas tienen 50 metros de profundidad.

Lo más increíble es que varían entre los colores verdes (en invierno), rojos, naranjas (en verano) y azules producto de las bacterias pigmentadas que crecen alrededor de sus márgenes y gracias a los ricos minerales de sus aguas. Además es la fuente mayor de aguas termales en Estados Unidos y la tercera más grande del mundo. 

Share this article :

También te puede interesar:

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Galería del Mundo - Gallery of World - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger